Maglia vibrazionale di Elisa Cerqueglini, designer di maglieria olistica ideata con simbolismo frattale, geometria sacra e cromoterapia
Cursos de formación de Nivel I

Cursos Destacados
Formación Nivel 1 - Torino (Italia)

Karam Kriya School, KundaliniYoga Academy®, Entheos, Essential Nourishment, Progetto Iperbole y YogAssisi organizan el Curso Internacional de Formación para Maestros de Kundalini Yoga “Aquarian Teacher” Nivel I en Turín.
Un excelente equipo de maestros internacionales con experiencia comprobada se encargará de tu formación, apoyándote en el compromiso diario hacia la autoconciencia y las enseñanzas: Jiwan Shakti Kaur (Italia), Nam Hari Kaur (España), Raghurai Singh (Reino Unido/España), Ardaas Singh (España), Ravijit Kaur (Italia).
OBJETIVOS DEL CURSO
- Obtener la certificación de Maestro de Kundalini Yoga KRI de nivel 1, reconocida a nivel mundial.
- Alcanzar una comprensión profunda de la naturaleza, las tecnologías y los conceptos fundamentales del Kundalini Yoga.
- Experimentar la transformación personal a través de la práctica del Kundalini Yoga y su estilo de vida conectado.
- Desarrollar las habilidades, la confianza y la conciencia necesarias para mejorar tu vida en general y convertirte en un maestro de Kundalini Yoga.
- Iniciar y mantener una relación con otros maestros, estudiantes, practicantes y con la comunidad de 3HO en Italia y en todo el mundo.
- Desarrollar un estilo de vida consciente, inclusivo, abierto y acogedor hacia todo y todos.
- Desarrollar una conexión universal con todos los maestros que nos han precedido (Cadena de Oro).
PROGRAMA DEL CURSO
Habrá 9 reuniones de fin de semana con un nuevo y ágil formato que permite a los participantes sumergirse de inmediato en el poder del Kundalini Yoga, una herramienta perfectamente integrable en la vida cotidiana. Las reuniones estarán complementadas por una valiosa experiencia residencial de 3 días en el Centro Nabhi en Bolonia.
Aquí se reunirán todos los participantes de las diversas Formaciones, para practicar juntos y experimentar la vida en comunidad.
TEMAS
- El yoga como linaje y herramienta de felicidad. 18-19 de enero de 2025
Qué es el yoga (sus orígenes e historia hasta hoy) y qué significa ser maestro. Código ético – Código Profesional. Los 7 pasos hacia la felicidad. - El yoga como práctica. 22-23 de febrero de 2025
El cuerpo como sistema de comunicación. Mantras: significados, efectos, cómo cantar los mantras del Kundalini Yoga. La física cuántica del sonido.
Sadhana, práctica personal: la importancia y el valor de una disciplina diaria de ejercicios y meditación. Construyendo tu sadhana con gradualidad y constancia. - El yoga como conciencia a través de la respiración. 22-23 de marzo de 2025
Pranayama: cuerpo – respiración – cerebro – conciencia.
Qué, cómo, por qué. La respiración. Naturaleza, importancia, variantes y efectos de la respiración.
Estilo de vida yóguico. Qué significa relajarse. - El yoga en relación con el cuerpo y la vida cotidiana. 12-13 de abril de 2025
Anatomía yóguica (chakras, tattvas, prana…) y anatomía occidental (órganos, sistemas corporales…).
El proceso del yoga; concepto de energía para regenerar/equilibrar/eliminar. Cómo el estrés y el estilo de vida dañan y cómo el yoga y la dieta adecuada ayudan. - El yoga como técnica. 17-18 de mayo de 2025
De la teoría a la práctica. La tecnología de los kriyas. Las posturas (asanas). Efectos/beneficios/precauciones. - El yoga como meditación. 14-15 de junio de 2025
Mente y meditación. Técnicas, tipos, efectos en el tiempo (minutos y días), etapas y estados. Entrenando la mente. - El yoga como estudio del ser “humano”. 20-21 de septiembre de 2025
Humanología, la ciencia que estudia al ser humano. Gong, mala, mantra, comunicación celestial, mudras, oraciones, sat nam rasayan. - El yoga como filosofía. 11-12 de octubre de 2025
Palabras clave y conceptos comunes en la Filosofía Yóguica. Sutras de Patanjali.
Importancia de la concentración. La ilusión de Maya y el ciclo de manifestaciones. La vida y la muerte.
La prosperidad. - El yoga como responsabilidad. 15-16 de noviembre de 2025
Ser maestro, roles y responsabilidades, dentro y fuera del aula. Ser estudiante y maestro.
Ciclos de vida. Meditaciones para mujeres y hombres.
Relaciones – el Yoga más elevado. Venus Kriya. Tipos de Comunicación.
Experiencia en Ashram. 10-13 de julio de 2025
Los Diez Cuerpos Espirituales y la Ciencia Aplicada de la Numerología Espiritual (Karam Kriya). Kundalini Yoga y Sikh Dharma: diferencias y similitudes. Recursos para el Maestro, comunidad y continuidad. Preguntas y respuestas. Evaluación personal y cómo mejorar las habilidades de enseñanza y el uso del feedback. La participación en el retiro es obligatoria solo para la Certificación y debe realizarse dentro de los 2 años desde el inicio de la Formación.
El programa de formación para profesores de Kundalini Yoga de primer nivel es la introducción a los fundamentos del Kundalini Yoga y del estilo de vida yóguico.
Eres tú y la materia, tú y la posibilidad de saber más sobre el Kundalini Yoga y experimentarlo en ti mismo.
En el primer nivel de la formación para profesores se comprende cómo esta antigua y poderosa tecnología puede traer equilibrio interior y elevar la experiencia humana, despertando tu verdadero potencial.

Qué experimentarás
Un crecimiento espiritual profundo. Un viaje dentro de ti a través del Kundalini Yoga. El despertar de tu energía interna y de tu potencial como ser humano.

Qué encontrarás
La guía de formadoras y formadores internacionales expertos, profesores de Kundalini Yoga que están aquí para apoyarte en cada etapa del viaje.

Qué descubrirás
Que no eres la única persona que siente lo que tú sientes, que busca lo que tú buscas. Hay una comunidad (Sangat) de practicantes en el mundo donde hacer amistad, con quienes colaborar y caminar juntos. Compañeras y compañeros en la práctica del Kundalini Yoga y más.
Los 7 principales temas del Kundalini Yoga que componen la base de la formación de primer nivel:
Teoría y práctica de los kriyas (combinación de posturas llamadas asanas, unidas por un objetivo preciso a alcanzar practicándolas), asanas, mudras (posición de las manos), meditaciones, mantras (combinaciones de sonidos) y pranayamas (técnicas de respiración) del Kundalini Yoga.
Quiénes somos
Ven a conocer a las personas que componen KYE.
Servicios
Donde el nosotros es más fuerte que el yo y cada persona es acogida con amor y respeto.
Suscríbete
Entra en el espacio inclusivo, auténtico y colaborativo de Kundalini Yoga Europa.